Los irrenunciables de la Educación Inicial

Descripción

Este libro se trata de aquellas “pequeñas y grandes cosas” a las que no podemos ni queremos renunciar bajo ningún punto de vista en lo educativo y en lo ético, más allá de documentos y papeles, solicitudes y demandas. Desde las reflexiones didácticas se favorecen las acciones fortalecedoras y las intervenciones optimizadoras. Sus relaciones con las prácticas cotidianas vislumbran los posicionamientos pedagógicos, las miradas docentes, las prioridades en las infancias desde el reconocimiento y el respeto, el valor de las responsabilidades pedagógicas, los educadores comprometidos y las propuestas innovadoras. Los marcos pedagógicos actuales son amplios y abiertos, por lo cual abren las puertas a diversas opciones y estilos de ponerlas en práctica, siempre que mantengan una coherencia entre sí y con el enfoque educativo que les otorgan coherencia a las instituciones en todos sus niveles y modalidades; se plasman como modo de favorecer a través de las acciones y decisiones las tareas compartidas y los procesos colaborativos que nos enriquecen a todos como sujetos éticos y sociales. La educación en tiempos complejos nos integra en las reflexiones acerca de los compromisos educativos.

Libros Relacionados

Construyendo currículos posmodernos en la educación inicial latinoamericana

Este libro nos hace saber qué, para elaborar currículos, desde sus actores y contextos se debe recoger (...)

Leer Más

Modalidad de taller en el nivel inicial

ESTE LIBRO RECUPERA, EXPLICITA Y ENRIQUECE LAS POSIBILIDADES DE LA MODALIDAD DE TALLER COMO UNA PROPUESTA QUE SE OPON (...)

Leer Más

La aventura de crear

Educacion arte y motricidad. Diálogos, enfoques y perspectivas.Este libro explora (...)

Leer Más

Encrucijadas entre cuidar y educar

Este libro ofrece elementos e indicios sobre lo que acontece cuando las categorías del cuidado, la enseñ (...)

Leer Más